S2. Actividad 3. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje. Archivo PDF
DESCARGAR
REFLEXIÓN
Ser
un estudiante en línea con lleva retos que nos hacen premeditar sobre el nuevo
compromiso de aprendizaje que tendremos que adquirir. Al ser parte de una educación
tradicional de un aula de cuatro paredes con un profesor al frente que nos
lleva información, la cual él se tomó el tiempo de investigar y cuidar de su
contenido para una mejor comprensión de sus estudiantes, en este proceso de autonomía
ahora cambiamos el giro y nosotros seremos
responsables de la búsqueda, selección, comprensión y síntesis de esta información
para difundirla y apropiarnos de ésta.
Tenemos
la oportunidad de ser creativos, críticos y tomar una actitud proactiva que nos
llevara al éxito y un mejor futuro en el ámbito laboral ya que seremos capaces
de ser hacer uso de las tecnologías (que es lo más prometedor al ritmo de la
sociedad ) , al ser un modelo flexible nos da la “ventaja” de organizar el tiempo
de estudio e incluirlo en nuestros espacios para ser parte de una educación
superior, la participación y uso constante de los medios nos llevan a tener una
agenda que controlaremos y utilizaremos estrategias para poder cumplir en
tiempo y forma con tareas , es por ello
asumir compromiso y responsabilidad , utilizar estrategias y hacer uso de los
medios de comunicación que me proporcionara la universidad para ser empática ,
social y aprender de los demás para un mejor aprendizaje.
Hola compañero como bien dices el modelo educativo a distancia nos permite llevar a cabo nuestras responsabilidades y organizar tiempos con la ayuda de una agenda por ello es importante ponerle dedicación y ser responsables a la hora de estudiar.
ResponderEliminarHola compañera
ResponderEliminarTienes razón en tu reflexión, ya que necesitamos organizar nuestros tiempo, para poder cumplir con todas las actividades a realizar y también en volvernos responsables y autodidactas, ya que nuestro futuro depende de los resultados que demostremos.
¿Qué tal, compañera? Me gustó tu reflexión. Como bien dices, nosotros mismos somos los responsables de la adquisición de nuestro conocimiento y para esto es necesario que desarrollemos habilidades y competencias. También, rescato tu ´punto sobre ser alumnos organizados para realizar todos nuestros trabajos y proyectos de la mejor manera posible para así demostrar cuán responsables y comprometidos estamos con la decisión de estudiar una carrera en la UnADM.
ResponderEliminarSaludos y suerte.
hola compañera.
ResponderEliminarComo dices tu debemos ser unas personas autónomas para poder así integrarnos a la vida universitaria ,
pero a su vez nos facilita muchas cosas.
un saludo, éxito.
Me encanto tu Blog Karen; es llamativo su diseño, con un buen tamaño de letra, solo hay dos entradas donde la información no se aprecia por el tamaño que vienen siendo la agenda y la nube de ideas son muy pequeñas.
ResponderEliminarPor tu atención gracias.
buen dia me parecio interesante y concreta tu reflexion sobre ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje , tiene sentido en lo que mencionas como tal y creo yo como tu lo mencionas en tu reflexion en el ambito laboral de que tenemos que ser creativos, criticos, y tomar una actitud proactiva que con todo esto nos va ir bien y es cierto , bien saludos (soy alumno nuevo).
ResponderEliminarhola compañera
ResponderEliminarla verdad si muchas veces uno se guia de lo que dice el maestro y no hace mas por aprender mas que solo eso sabiendo que estamos en la era de la informacion y tambien desinformacion pero con la yuda de un maestro podriamos descartar lo que es veridico a lo que no o lo que nos es util.
Hola Compañera Karen, me encanta tu trabajo muy colorido, creo que eres muy excepcional por dejar tu propio estilo, me encanta mucho y digo mucho tu trabajo eres muy detallada en lo que haces y eso me agrada sigue así
ResponderEliminar